1. Saltarse el desayuno
El desayuno es una de las comidas más importantes del día, y nunca deberíamos saltarnos este momento del día. Cuando dormimos, nuestro cuerpo ralentiza su metabolismo y, tras 7 u 8 horas de sueño reparador, necesita de un desayuno saludable para volver a funcionar de nuevo como es debido. Cuando nos saltamos el desayuno, nuestro cuerpo continua con el metabolismo ralentizado y nuestros niveles de energía se encuentran bajo mínimos, dando lugar a una jornada que resultará ser larga, pesada y agotadora para cada uno de nosotros/as.
2. Castigar nuestra piel por un poco de color

3. Fumar
Fumar es uno de los hábitos poco saludables más extendidos entre la mayoría de habitantes de nuestro planeta. La adicción provocada por el tabaco es tan grande que, a pesar de que la mayoría de fumadores/as ya conocen los efectos negativos del hábito de fumar, continúan fumando haciendo oídos sordos. El tabaco provoca cáncer, impotencia masculina, problemas cardiovasculares, insuficiencia pulmonar y envejecimiento prematuro de la piel, entre otros efectos. Por ello, dejar de fumar es una apuesta segura hacia un mejor estado de salud a nivel general.4. No practicar deporte regularmente
El deporte es una de las mejores maneras de poner en forma nuestro cuerpo y nuestra salud. Correr, caminar, ir en bicicleta o ir al gimnasio son buenas opciones para mejorar nuestra salud, pero siempre que las realicemos de forma regular. Ser un deportista de fin de semana que pasa la semana trabajando y realizando vida sedentaria puede resultar incluso más peligroso que ser una persona completamente sedentaria, ya que el esfuerzo puntual que nuestro cuerpo debe soportar durante el fin de semana puede provocar serias lesiones e incluso problemas mucho más graves de tipo cardiovascular, tales como fallos cardíacos, colapsos y muerte súbita.
Durante muchos años, la medicina ha recomendado dormir unas 8 horas diarias para disfrutar de un ciclo de sueño completo que nos permita desarrollar nuestras actividades diarias al 100% de energía. La privación de sueño provoca ganancia de peso, depresión, ansiedad, propensión a un fallo cardíaco e incluso más resistencia a la insulina, por no hablar de los accidentes derivados que puede provocar un estado de alerta mental limitado por la falta de sueño. La solución más sencilla no está mucho más lejos que nuestra cama y un horario más saludable que nos permita disfrutar de unas 8 horas de sueño por noche.
5. Evitar las visitas al médico
Otro de los errores más comunes que la mayoría de personas cometemos es aplazar o evitar en exceso las visitas a nuestro médico. Ante la aparición de problemas de salud, nunca deberíamos esperar a que se solucionen de forma natural, ya que podrían ser síntomas de enfermedades mucho más complejas o graves que debemos tratar desde el primer momento. En cualquier caso, ante la aparición de cualquier tipo de problema de salud, la mejor opción pasa por visitar nuestro médico de cabecera.6. No dormir las horas necesarias

No hay comentarios:
Publicar un comentario