
Teneis mas fotos en Sediento tramo 1
En la ruta de hoy,sobradamente conocida por todos,no hemos unido caminos y senderos,si no puntos de agua y pilares.El itinerario ha sido el siguiente,salimos desde el famoso pilar de la Fuente Nueva,en la avda. Pierre Cibie,desde alli nos dirigimos al pilar de la Fuente de la Villa,continuamos en busca del pilar de Santa Lucia,junto a la ermita de la que toma su nombre,desde ahi nos dirigimos hacia la plaza del ayuntamiento para acceder al pilar que hay en la C/ Adarves,una vez alli nos damos media vuelta y tomamos a traves de la C/ San Pedro direccion al pilarejo del Portillo,continuamos y bajamos en direccion al pilar del Sapillo,estamos en carretera de Los Villares,tomamos direccion a Los Villares encontrando a la derecha el pilar de La Fuente el Caño,continuamos hacia la cuesta de Los Petrolos,en donde a mano izquierda en los primeros 100 m de subida encontraremos un pilar casi rodeado de vegetacion pero con agua abundante y fresca.Coronamos Los Petrolos y bajamos hasta Jamilena,a mano izquierda,en la sombra de los pinos encontramos el pilar de Los Borricos,continuamos bajando y enfrente de la ermita de Jesus encontramos otro punto de agua adornado con un mosaico de Nuestro Padre Jesus.Desde ahi tomamos direccion como solemos decir,La Grana del reves,subimos por un carril empinado y bastante suelto que desemboca en la carretera de San Isidro,continuamos hasta la ermita y coronamos en La Grana,nuestro proximo punto es el pilar del marchante,archiconocido por todos los ciclistas y senderistas de la zona,desde alli media vuelta para bajar por la cresta,pasamos por los depositos de agua de Jamilena,continuamos hasta el poligono de Jamilena para llegar al tramo de via verde de Torredonjimeno a traves de un camino rural que atraviesa por debajo de la autovia,una vez en la via verde continuamos hasta el ultimo punto de agua de esta ruta,una pileta en la via verde al pasar la antigua estacion de tren.
La ruta es divertida,con todo tipo de terrenos,los primeros pilares estan en el casco urbano de Martos y el resto forman parte de rutas conocidas por todos siempre al rededor de la sierra,lo unico distinto que esta vez la excusa era el agua,y hablando de agua,la mayoria de los pilares carecen de control de potabilidad,pero hay que decir como dicen los viejos del lugar,"aqui bebia agua mi abuelo y luego mi padre y luego yo,y nunca nos paso nada".
Proximamente haremos el segundo tramo de la "ruta del sediento"
Teneis el track en Ruta del sediento 1
No hay comentarios:
Publicar un comentario